Porcelana japonesa
Figura en porcelana japonesa con inscripciones rojas en la base, finales del siglo XIX – principios del siglo XX.
DetailsSi desea vender sus piezas puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario situado al lado derecho de la página.Si esta interesado en comprar cerámica o porcelana antigua a continuación le listamos nuestros artículos dentro de la sección.
Figura en porcelana japonesa con inscripciones rojas en la base, finales del siglo XIX – principios del siglo XX.
DetailsPareja de jarrones en porcelana “Viejo París”, de finales del siglo XIX, peanas en madera tallada y dorada (posteriores).
DetailsCentro en porcelana de Sevres calada y pintada, marcas en la base, pié en bronce dorado, de finales del siglo XIX.
DetailsPareja de gatos en porcelana china de cantón, de mediados del siglo XX.
DetailsPareja de potes en porcelana china de principios del siglo XX, representando temática costera.
DetailsBacía de barbero en cerámica de Alcora, del siglo XVIII.
DetailsBacía de barbero en cerámica de Puente del Arzobispo del siglo XVIII.
DetailsBacía de barbero en cerámica de Puente del Arzobispo del siglo XVIII.
DetailsPlato en cerámica de reflejos de Manises, “La clavellina”, del siglo XVII.
DetailsPlato en cerámica de reflejos de Manises, del siglo XVII.
DetailsPareja de jarrones en porcelana oriental de principios del siglo XX.
DetailsPareja de copas inglesas en porcelana de Wedgwood, de finales del siglo XVIII – principios del siglo XIX, catiras en bronce dorado.
DetailsPareja de jarrones en porcelana china, principios del siglo XX, con marcas en la base.
DetailsPareja de peceras en porcelana china, segundo cuarto del siglo XX.
DetailsJarrón francés en porcelana de Sevres fechado en 1846. Louis – Philippe que acudió al trono francés en 1830, esta marca se utilizó desde 1834 hasta 1848. Sello del Chateau des Tulleries, pintura firmada por G. Poitevin.
DetailsCuenco de cerámica de Puente del Arzobispo (Toledo), siglo XVIII.
DetailsCuenco de cerámica de Puente del Arzobispo (Toledo), siglo XVIII.
DetailsPareja de maceteros en porcelana francesa, marcas Viejo París, principios del siglo XIX.
DetailsEn Tandem Antigüedades compramos y vendemos obras de arte y antiguedades en general. Desde 1980, nos dedicamos a dicha tarea y por lo tanto nuestra obligación es mantenernos informados sobre todos los precios en el mercado a día de hoy. Si quiere puede visitarnos en nuestra tienda en el barrio Gótico de Barcelona para vender o comprar cerámica antigua. En nuestro comercio acuden, por igual, interesados, coleccionistas y propietarios de obras que desean tasar y vender. Ofrecemos siempre la mejor calidad, un precio óptimo y certificaciones fiables. Nos mostramos receptivos en la busca de todo tipo de porcelana antigua que tenga posibilidades de venta a día de hoy.
Dentro del mundo de las antigüedades, uno de los campos más representativos son las piezas de cerámica y porcelana. El arte de fabricar recipientes y vasijas es un trabajo milenario a la civilización humana. La arcilla, la loza, la porcelana o la terracota representan algunos de los materiales más utilizados. Sus usos siempre se han ligado al ámbito doméstico y acciones tan esenciales para la vida como la comida y la bebida. Sin embargo, también, desde muy pronto, empezaron a aplicarse sobre su superficie pinturas y policromías que convertían el objeto cotidiano en una obra con valor artístico.
Desde tiempo inmemorial, la cultura china ha sido pródiga en este antiguo arte. Desde allí, se extiende a regiones cercanas, como Japón y Corea, hasta llegar a Occidente y la península Ibérica, aunque aquí ya existían piezas propias, como la cerámica de reflejos, ceramica de la cartuja etc. Sin necesidad mirar tan atrás en el tiempo, ya en el siglo XX, artistas reconocidos, como Dalí o Picasso, plasmaron su arte a platos y jarras. De hecho, en nuetra sección de artículos contamos y hemos contado con algunas de estas piezas, como un plato de Salvador Dalí de la serie de los caballos dalinianos del año 1970.
También compramos cerámica oriental, despe piezas con mucha antigüedad como un cuenco persa del siglo XVII hasta artículos como porcelana de Capodimonte (jarras o cajas cilíndricas). Hemos comprado por ejemplo porcelanas alemanas de Frankenthal, del período de 1770-1790, de gran calidad, contamos con varios ejemplares en la tienda. Unas de nuestras piezas más antiguas son unas tinajas de Triana, usadas en el transporte para mercaderías de barcos del siglo XVI. Disponemos, igualmente, de una amplia colección de platos nacionales de diferentes regiones: catalanes, valencianos o andaluces.
Pero, además de vasijas, cuencos, etc. el mundo apasionante de la cerámica también se extiende a otros objetos, como cajas, figuras o baldosas, tan habituales de ver antiguamente en muchas casas. Como curiosidad, muchos de nuestros clientes se topan con estas valiosas piezas tras haber recibido una herencia o haber comprado una nueva propiedad. Nosotros nos ocuparemos de vender dichos artículos y de valorarlos en su justa medida. Se debe tener en cuenta que muchas de estas piezas se realizaron antes de la llegada de la producción en serie de fábrica.
Si está interesado por alguna de estas piezas, visita nuestra tienda de arte y antigüedades, un espacio acogedor, donde atendemos a nuestros clientes de forma personalizada por tal de informar de cada uno de los artículos en que esté interesado/a. Por otro lado, puede acercarse también hasta nuestro comercio, en el caso de que posea algunos de estas piezas de cerámica o porcelana y que tenga intención de vender. Los valoraremos y tasaremos, para darle una respuesta. Visítenos, sin compromiso, o concrete una cita. Rellene directamente el formulario web o llame al teléfono 93 317 44 91, nuestro horario es de 10:00 a 14:00 horas o de 16:30 a 20:30. Ofrecemos seriedad y profesionalidad. Le esperamos.