Grabado aguafuerte – Antoni Tàpies
Año 1972, grabado aguafuerte en papel Arches, editor: Gustavo Gil, S.A. Barcelona, firmado y numerado a lápiz 30/100.
Año 1972, grabado aguafuerte en papel Arches, editor: Gustavo Gil, S.A. Barcelona, firmado y numerado a lápiz 30/100.
“Cenas de Gala”, año 1977, Litografía y grabado punta seca sobre papel Japón, firmada y numerada a lápiz 89/195, editada por Jean Lavigne en Boulogne.
“Cenas de Gala”, año 1977, Litografía y grabado punta seca sobre papel Japón, firmada y numerada a lápiz 89/195, editada por Jean Lavigne en Boulogne.
“Cosmic Rays Resuscitating Soft Watches”, año 1965, Litografía a varias tintas sobre papel, realizada en plancha de zinc, firmada y numerada a lápiz, número 56/150 ejemplares, editor: SIDNEY. Z. LUCAS
“Passage de l’égyptienne”, año 1985, grabado a varias tintas firmado y justificado a lápiz e.a (prueba de artista) con tiraje de 25 ejemplares.
“Mà de proverbis”, año 1970, litografía a varias tintas sobre papel Arches, firmado y numerado a lápiz, número 24/75 ejemplares.
Cuchillo largo Pakistaní del siglo XVIII, empuñadura en asta y bronce, hoja en acero, vaina en cuero y bronce grabado.
Abanico francés época imperio, varillaje con incrustaciones plateadas, país pintado y sobredorado.
Abanico francés del siglo XIX, varillaje en nácar calado y sobredorado, país en papel pintado y policromado.
Abanico francés del siglo XVIII, varillaje en nácar trabajado y sobredorado, país en papel minuciosamente pintado y policromado.
Abanico español del siglo XIX, varillaje en asta y país en papel serigrafiado y parcialmente sobredorado.
Cristo en talla de marfil Indio Portugués del siglo XVII, peana y cruz original en ébano, remates en plata, clavos en plata y punta de diamante.